Últimos artículos
-
Distribución de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus en bovinos y fincas del Altiplano cundiboyacense (Colombia)
- Publicado: 2010-06-30
- 40860
-
Parámetros fisicoquímicos del aguacate Persea americana Mill. cv. Hass (Lauraceae) producido en Antioquia (Colombia) para exportación
- Publicado: 2018-03-15
- 57551
-
La solubilización de fosfatos como estrategia microbiana para promover el crecimiento vegetal
- Publicado: 2015-12-30
- 14526
-
Pectobacterium carotovorum: agente fitopatógeno causante de la pudrición blanda en la papa (Solanum tuberosum)
- Publicado: 2021-08-20
- 9643
-
Componentes del rendimiento en cultivares de ajonjolí Sesamum indicum L. (Pedaliaceae), en el departamento de Sucre (Colombia)
- Publicado: 2018-02-14
- 28655
-
Biorremediación de organofosforados por hongos y bacterias en suelos agrícolas: revisión sistemática
- Publicado: 2016-12-27
- 12621
-
Aislamiento y caracterización de Metarhizium spp. de cultivos de caña de azúcar y su patogenicidad contra Mahanarva andigena (Hemiptera: Cercopidae)
- Publicado: 2022-01-13
- 11895
-
Evaluación del comportamiento del complejo Spodoptera con la introducción de algodón transgénico al Tolima, Colombia
- Publicado: 2009-06-28
- 28612
-
Evaluación de sacarosa y GA3 en un cultivo in vitro de brotes de Alpinia purpurata (Zingiberaceae): Sucrose and GA3 on Alpinia purpurata in vitro shoots.
- Publicado: 2020-05-04
- 21603
-
Fenología del cultivo de arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana de Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica
- Publicado: 2009-06-28
- 11582