Resumen
Se obtuvieron predicciones acerca de los efectos genéticos aditivos y no aditivos relativos al peso al destete en terneros pertenecientes a un rebaño multirracial Angus x Brahman, valiéndose de un procedimiento de evaluación animal multirracial; estos valores se compararon frente a predicciones de los efectos genéticos basadas en evaluaciones que contemplaban únicamente los efectos aditivos. Se encontraron cambios substanciales en las predicciones de los efectos genéticos cuando se incluyeron los efectos genéticos no aditivos en la evaluación. Éstos originaron diferencias en el ordenamiento de los toros para los efectos genéticos aditivos y totales. Por lo tanto, en la selección de toros destinados a programas de cruzamiento, se recomienda usar evaluaciones genéticas multirraciales que involucren los efectos genéticos no aditivos.
Carlos Manriqie, Universidad Nacional de Colombia, Santa Fe de Bogotá
Profesor asociado, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.Mauricio Elzo, Universidad de Florida, Gainsville.
Profesor Asociado.William Odenya, Universidad de Kenya
Profesor Asociado.Lee McDowell, Universidad de Florida, Gainsville.
Profesor Titular.Don Wakeman, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia)
Profesor Titular.Benyshek, L.L., Johnson, M.H., Little, D.E., Bertrand, J.K. and Kriese, L.A. 1988. Applications of an animal model in the United States beef cattle industry. J. Dairy Sci. 71:35. https://doi.org/10.1016/S0022-0302(88)79978-6
BIF. 1990. Guidelines for uniform beef improvement programs. North Carolina State Univerity, Raleigh (U.S.A.), 89 pp.
Elzo, M.A. 1983. Multibreed sire evaluation within and across countries. Ph.D. dissertation. University of California, Davis (U.S.A.).
Henderson, C.R. 1976. A simple method for computing the inverse of a numerator relationship matrix used in prediction of breeding values. Biometrics 32:69. https://doi.org/10.2307/2529339