Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

La competitividad del algodón colombiano frente a los principales países productores mediante el enfoque de costos de producción

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
##plugins.generic.jatsParser.article.authorBio##
×

Antonio Martínez Reina

PhD, Universidad Autónoma de Baja California. Investigador PhD, Corpoica. Cereté, Colombia.
Universidad de Sucre.
##plugins.generic.jatsParser.article.authorBio##
×

María Hernández

Economista, Universidad de Sucre. Consultor independiente. Sincelejo, Colombia.

Gossypium producción oferta y demanda importaciones precios

Resumen

En este trabajo se analiza la competitividad de la producción de algodón en Colombia, a través de un análisis comparativo de los patrones de costos de producción de las regiones productoras de Colombia, con relación a los principales países productores de la fibra de algodón. La información básica para este estudio fueron las estadísticas provenientes, en su mayoría, de Conalgodón, organizaciones de productores y la industria textil. Se usaron técnicas estadísticas para la medición económica y estimaciones por el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), especialmente para la estimación de las funciones de oferta y demanda. Para el análisis de competitividad se comparó el costo unitario de producción de Colombia frente a otros países productores de fibra de algodón. Los resultados permiten concluir, por un lado, que la producción de fibra corta en Colombia es factible de aumentar y dedicar más áreas a este tipo de cultivo dada la tendencia creciente de la demanda por parte de la industria, la cual supera, en estos momentos, a la hilatura de anillos o fibra larga; y, por otra parte, en las condiciones actuales, el país no es competitivo produciendo algodón y, por esta razón, el componente de este material importado es creciente a través del tiempo.

Antonio Martínez Reina, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)

PhD, Universidad Autónoma de Baja California. Investigador PhD, Corpoica. Cereté, Colombia.

María Hernández, Universidad de Sucre.

Economista, Universidad de Sucre. Consultor independiente. Sincelejo, Colombia.

Martínez Reina, A., & Hernández, M. (2016). La competitividad del algodón colombiano frente a los principales países productores mediante el enfoque de costos de producción. Ciencia Y Tecnología Agropecuaria, 16(2), 189–215. https://doi.org/10.21930/rcta.vol16_num2_art:368

Confederación Colombiana del Algodón. c2012. Sistema de Información para el Sector Algodonero. Área, producción, rendimiento. Tenencia y número de agricultores. Bogotá: Conalgodón; [consultado 2013 ago]. http://conalgodon.com/sites/default/files/Cifras%20algod%C3%B3n%20nacional%20APR.pdf

Fabricato Coltejer. 2013 sin publicar. Estadísticas de consumo y precios de fibra de algodón en Colombia.

Hertford R, García JA. 1999. Competitividad de la agricultura en las Américas. Cali: CIAT.

International Cotton Advisory Committee. 2014. Cost of production of raw cotton. Washington: ICAC; [consultado 2013 nov]. https://www.icac.org/cotton_info/publications/miscellaneous/package_plenary-contents.pdf

International Cotton Advisory Committee. 2013. Cost of production of raw cotton. Washington: ICAC; [consultado 2013 nov]. http://unctad.info/uploas/Infocomn/docs/cottonE/icc0810pdf

Martínez-Reina A. 2013 sin publicar. Informe final estudio de prefactibilidad técnico económica para la producción de algodón de fibra para la hilatura de rotor en el país. Montería: Corpoica.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2011. Anuario Estadístico Sector Agropecuario y Pesquero. Bogotá: MADR.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. s. f. Food and agricultural commodities production. FAOSTAT; [consultado 2013 nov]. http://faostat.fao.org/site/339/default.aspx

Porter M. 1990. La ventaja competitiva de las naciones. Barcelona: Plaza & Janes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

857 | 440




 

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.